Nuevas Tecnologias

Nuevas Tecnologias

lunes, 24 de mayo de 2010

lunes, 17 de mayo de 2010

Análisis de una pelicula

Análisis de los aspectos estéticos de la pelicula: "La verguenza"

El grueso de la pelicula transcurre en la casa de la pareja y su hijo.
La decoración de la casa cambia en función de los espacios. La habitación de Manu tiene unos muebles de color verde y las paredes blancos, por lo demás es bastante simple su habitación. la cocina esta poco decorada y aparece con todo un poco revuelto, debido a que estan cocinando. El salon de la casa es la parte mas alegre de la casa, es de color rojo y tiene otros elementos con distintos colores alegres. El resto de la casa tiene las paredes blancas y una decoración bastante simple, decorado con cuadros y poco más.
En cuanto al vestuario de los protagonistas, Manu viste de dos formas distintas a lo largo de la pelicula. Al principio aparece con chandal y después cuando sale de la casa con Rosa viste con una cazadora y un gorro de lana. La vestimente de Rosa (su cuidadora y madre) es bastante simple, mientras esta en la casa de la pareja viste con ropa seria (una camisa con un jersey encima), pero cuando fue a visitar a su amiga se cambio de ropa por una mas "casual". En cuanto a la pareja, visten de una forma simple, el hombre vaqueros y camiseta con camisa encima; mientras que la mujer viste ropa un poco mas alegre con colores chillones que contrastan con su tristeza. La vestimenta de la agente de adopción es seria y elegante, con una camisa rosa clara y vaqueros.
La decoración de la casa a la que va Rosa con su hijo es mas de una casa humilde con menos recursos economicos.
La ambientación de los espacios a lo largo de la pelicula es una ambientación oscura en casi todos, lo que da a la pelicula como un ambiente de pesimismo.
La pelicula comienza con una música muy sentimental, suenan notas tocadas por un piano. Introduciendo un poco la trama de la pelicula, una trama triste. En la pelicula suene de vez en cuando música muy melancolica y sentimental que le aporta a la trama esa pena y dolor que necesita para transmitir las sensaciones al público. Al final de la pelicula la musica melancolica desparece y para cerrar la pelicula suena una canción en la que canta una mujer aunque sigue siendo algo sentimental la canción, esta vez transmite mas sensación de bienestar.

Análisis de un videojuego online

Análisis de los aspectos técnicos: Videojuego "Zak vs los mutantes"

Es un juego mediante el cuel se conocen las diferentes características de la diabetes.

El juego comienza en una pantalla con un plano general, en donde se muestra la información principal. Aparecen unos enlaces sobre los que pinchar para ir al juego, informarse como jugar, records y salir. Al pinchar en instrucciones te informa acerca de la manera de jugar.
Pinchando en el enlace "jugar" se entra a una breve explicación del juego. Primeramente aparece un primer plano del protagonista explicandonos un poco de que va el juego. Seguidamente vuelve a salir el protagonista, Zak, pero esta vez enfocado con un plano americano en el que se le ve toda su indumentaria y las palabras superheroe a su lado. A partir de aqui cuenta la historia de Zak,en la que se intercalan diferentes movimientos de cámara y de planos: hay un plano general (cuando esta el niño y su mascota en el laboratorio) y un movimiento de camara panorámico de acompañamiento (cuando golpea la pelota y está entra por la ventana del edificio).
Después de contar la historia del protagonista, comienza el videojuego. El tipo de movimiento de camara que se utiliza para el videojuego podría decirse que es el travelling ya que se desplaza la imagen al mismo tiempo que la camara, aunque no exista una cámara que grabe la imagen; y el enfoque es un plano general ya que abarca todos los elementos de la imagen.
En cuanto a la adecuación de la imagen y el sonido con el tema que se trata, yo diría que es perfecto, ya que las imagenes son atractivas para los niños y se identifican con el protagonista y su mascota al vivir estos una aventura, cosa que todo niño desea. La música y el lenguaje utilizado tambien son apropiados, en la historia del protagonista el lenguaje del protagonista centra la atención del espectador y en el videojuego en si mismo, suena una música de fondo perfecta para que esten concentrados en el juego.
Los puntos de inflexión son la explicación de la historia del protagonista, mediante la cual se atrae la atención del espectador hacia el vieojuego, y por último la trama del videojuego.
El tipo de estructura que utiliza es circular. Al principio se cuenta la historia del personaje, pero después en el videojuego todo va cambiando en función de como realice el espectador las acciones.

miércoles, 12 de mayo de 2010

50 años de Spots publicitarios

Con el comienzo de los anuncios, la mayoria eran anuncios de alimentos que presentaban unas excelentes propiedas, a diferencia de hoy en dia. Se solía reseñar el uso que debia de darse a los productos anunciados.
La aparición de los electrodomestivos fue un cambio de la vida diaria en la sociedad. Gran parte de culpa de la difusión de los electrodomésticos la tubo la publicidad, que potenciaba sobre todo la marca. Los electrodomésticos eran un simbolo del estatus de las familias.
Se pueden reseñar bastante momentos históricos y problemas surgidos con la publicidad, desde la censura, pasando por anuncios machistas (Coñac Soberano), asignación de estereotipos, se afianzan tópicos que hoy en día todavía perduran.
Casi toda la publicidad estaba dirigida a las mujeres. Pasado un tiempo la publicidad dejaba de ser machista y mostraba a hombres haciendo tareas domésticas, utilizando esto como método de venta.
En la actualidad la publicidad esta plagada de famosos, a diferencia de sus comienzos. Para salir en un anuncio se necesita por normal general tener un look impresionante.

¿Qué puede cambiar el comportamiento de las personas?
Los anuncios por normal general buscan vender algo, pero para llegar a vender tienen que buscar cambiar algo en el pensamiento y forma de parecer de las personas, es decir su comportamiento, para qué así estas personas compren sus productos. Intentan esto mediante la utilización de diferentes técnicas: transmiten sensaciones, se encomiendan a estereotipos, intentan implantar estereotipos, usan el modelo de famosos como figura ideal y ejemplar, etc.

Campañas de drogas, ¿llegan a los que tienen que llegar?.
Desde mi humilde opinion, las campañas de drogas si llegan a quien tienen que llegar. El problema esta en como llegan o como se interpretan. Las campañas de drogas son mera información que llegan a jovenes, adolescentes y adultos, pero que no inflingen en ellos lo que viene a ser su fin, que no se consuman drogas. También esta el problema de su interpretación, ya que los adultos comprenden su mensaje a la perfección, pero... ¿y los jovenes? Ellos son realmente los destinatarios. Lo que haria falta sería otro método de información y difusión de estas ideas, ya que la mayor parte de los jovenes se toman a risa esta información que llega a ellos y en sus casas no les dan la importancia que deberia este asunto.

Análisis fragmento video de "La Bella y la Bestia"

Análisis Sociologico

En el fragmento de este video aparecen varios personajes. Primeramente aparece una anciana vestida de verde y con un feo aspecto que porta una rosa para entregarsela al principe, aunque después se transforma en una poderosa hechicera al ser echada a la calle por el principe del castillo. El principe es un hombre con apariencia de poderio, que viste con traje y capa y una corona. El principe es transformado después por la hechicera en la Bestia, que mas tarde será uno de los protagonistas de la historia. La bestia muestra un aspecto apenado y de frustración y sigue llevando la capa que llevaba cuando era principe.

En cuanto a la asignación de los roles sociales, se puede constatar lo siguiente. El principe es el tipico hombre poderoso y noble de esa época, un hombre que lo tiene todo y hace lo que quiere. Vive en un castillo en lo alto de una colina, una situación privilegiada. Se podría comparar con algún personaje de la alta sociedad actual como pueden ser los Duques o Principes de España, por poner un ejemplo. Este personaje, el principe, al transformarse en la Bestia exterioriza su maldad interior.
En cuanto a la anciana, es una hechicera tipica de este tipo de historias. Se le atribuye el rol de una persona extraña, vieja y fea, pero que a pesar de todo solo es una imagen exterior de la persona ya que como se ve en la historia, la verdadera belleza esta en el interior de las personas. Después de su transformación, se convierte en una preciosa hechicera exteriorizando su belleza interior.

El mensaje que se podría sacar de esta bonita historia sería el de no juzgar a las personas por sus apariencias y el fijarse mas en la belleza interior de una persona que en la belleza exterior.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Práctica "La publicidad"

Análisis crítico

Titulo del artículo: "Moda y medios de comunicación en la educación ciudadana".
Autor artículo: José Mª de Andrés Garrido.
Nombre revista: "Comunicar".

En el artículo el autor, Jose Mª de Andres, hace una profunda reflexión y crítica a como la sociedad actual se deja educar por los medios de comunicación, las modas y los politicos. Reflexiona acerca de como estos elementos influyen en la vida de las personas y como les deciden para ser de una u otra manera. Nos intenta enseñar el camino por el cual las personas podrian esquivar estas trabas y vivir de otra forma. Este camino sería el cambio de la utilización de los medios de comunicación y las modas; que las personas sean mas suyas y no se dejen influenciar tanto.

En cuanto al contenido del texto, estoy de acuerdo en la mayoria de los temas que expone, sobre todo cuando habla acerca de como existen contradicciones cuando desde el gobierno se aboga por difundir un mensaje que nos pide prudencia a la hora de viajar por carretera, mientras que desde la publicidad se nos incita a consumir alcohol. Y como este ejemplo existen varios, contradicciones que llevan a la confusión entre los ciudadanos. Es un problema que se debe solucionar pero que tiene dificil solución, el gobierno intenta buscar lo mejor para el ciudadano, pero por otro lado esta la publicidad que mueve millones y ante eso el gobierno prefiere el dinero, por lo que finalmente se producen contradicciones.
En algo con lo que no estoy de acuerdo que comenta el autor del texto, es que generaliza a la hora de hablar acerca de como influye las modas y la publicidad en las personas. Generaliza insinuando que a todas las personas les influye las modas y la publicidad, cuando desde mi punto de vista eso es mentira, ya que las modas y la publicidad solo influyen en las personas que se dejan influir. El problema es que las personas que se dejan influir son una extensa mayoria de la sociedad, por lo que las modas y la publicidad lo tienen fácil para extenderse rapidamente. Para hacer un buen uso de las modas y de la publicidad que llegan hasta nosotros hace falta tener una buena personalidad y analizar el mensaje que nos llega para seleccionar lo que es bueno para nosotros como personas y lo que no.

El artículo de José Mª de Andrés Garrido aporta un punto de vista muy objetiva acerca del modo en el que influye en la sociedad estas modas y los medios de comunicación.